20417. Derecho Penal: Concepto y Teoría del Delito . Grupo 3
- Identificación de la asignatura
- Contextualización
- Requisitos
- Competencias
- Contenidos
- Metodología docente
- Evaluación del aprendizaje del estudiante
- Recursos, bibliografía y documentación complementaria
Identificación de la asignatura
Asignatura | 20417 - Derecho Penal: Concepto y Teoría del Delito |
---|---|
Grupo | Grup 3 ( Campus Digital Illes 50 ) |
Año académico | 2019-20 |
Créditos | 6 créditos |
Periodo de impartición | Segundo semestre |
Idioma de impartición | Castellano |
Titulación |
|
Profesores
Profesor/a | Horario de atención alumnos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Hora de inicio | Hora de fin | Día de la semana | Fecha de inicio | Fecha de fin | Despacho/Edificio | |
Antoni
Gili
Pascual
antoni.gili ![]() Responsable | 18:00h | 19:00h | Martes | 03/02/2020 | 27/07/2020 | DA218 |
Contextualización
Derecho Penal: Concepto y Teoría del Delito constituye la puerta de entrada al estudio de esta disciplina, el Derecho penal, en el Grado en Derecho. Además de los principios constitucionales que la informan, se estudian en esta asignatura los criterios necesarios para determinar la ley penal aplicable y, muy especialmente, la Teoría general y común a todas las infracciones penales. Este último estudio precede al de las infracciones en particular, que serán tratadas en los semestres sucesivos en las asignaturas Consecuencias jurídicas del delito y delitos contra bienes individuales y Delitos contra el patrimonio y contra bienes supraindividuales .
Requisitos
Competencias
Específicas
- [2] Conocimientos jurídicos básicos.
Transversales
- [8] Comunicación.
Genéricas
- [7] Aplicación del Derecho; resolución de problemas prácticos relacionados con la materia de la asignatura.
Básicas
Se pueden consultar las competencias básicas que el estudiante tiene que haber adquirido al finalizar el grado en la siguiente dirección: http://estudis.uib.cat/es/grau/comp_basiques/Contenidos
Contenidos temáticos
Metodología docente
Esta es una asignatura 'Campus Extens Illes', lo que significa que está destinada conjuntamente al grupo 3 (Mallorca), 10 (Menorca) y 11 (Eivissa). Por ello, las clases teóricas (G), que tendrán lugar en Palma, se podrán seguir mediante un sistema de videoconferencia interactivo en las sedes universitarias de Alaior y Eivissa. Las clases prácticas (M) se realizarán separadamente en las sedes de Palma, Alaior y Eivissa. Además, el profesor pone a disposición del alumno un espacio virtual en el que se desarrollarán actividades, habrá material de estudio y consulta y el alumno podrá comunicarse electrónicamente con el profesor.
Actividades de trabajo presencial (1,32 créditos, 33 horas)
Modalidad | Nombre | Tip. agr. | Descripción | Horas |
---|---|---|---|---|
Clases teóricas | Clases teóricas | Grupo grande (G) |
En estas clases se presentarán y explicarán los principales contenidos de la asignatura; también se podrán llevar a cabo actividades teórico-prácticas que sean adecuadas al número de estudiantes de la clase. | 20 |
Clases prácticas | Clases prácticas | Grupo mediano (M) |
En estas clases se realizarán actividades prácticas orientadas a la comprensión de los contenidos de la asignatura y a la adquisición de las competencias asumidas por ésta. | 10 |
Evaluación | Examen Final | Grupo grande (G) |
El examen final recaerá sobre parte de la materia del curso | 2 |
Evaluación | Examen P | Grupo grande (G) |
El examen parcial recaerá sobre parte de la materia del curso | 1 |
Al inicio del semestre estará a disposición de los estudiantes el cronograma de la asignatura a través de la plataforma UIBdigital. Este cronograma incluirá al menos las fechas en las que se realizarán las pruebas de evaluación continua y las fechas de entrega de los trabajos. Asimismo, el profesor o la profesora informará a los estudiantes si el plan de trabajo de la asignatura se realizará a través del cronograma o mediante otra vía, incluida la plataforma Aula Digital.
Actividades de trabajo no presencial (4,68 créditos, 117 horas)
Modalidad | Nombre | Descripción | Horas |
---|---|---|---|
Estudio y trabajo autónomo individual | Trabajo personal |
Lectura, estudio y preparación de las clases | 87 |
Estudio y trabajo autónomo individual | EEC_1 (Ejercicio de Evaluación Cont.) |
Se realizará un ejercicio de evaluación (EEC), a resolver y entregar individualmente por Campus Extens. | 30 |
Riesgos específicos y medidas de protección
Las actividades de aprendizaje de esta asignatura no conllevan riesgos específicos para la seguridad y salud de los alumnos y, por tanto, no es necesario adoptar medidas de protección especiales.Evaluación del aprendizaje del estudiante
Actividades evaluables a entregar en línea (20%), un examen parcial (30%) y un examen final (50%).
De acuerdo con el artículo 33 del Reglamento Académico, "con independencia del procedimiento disciplinario que se pueda seguir contra el estudiante infractor, la realización demostradamente fraudulenta de alguno de los elementos de evaluación incluidos en guias docentes de las asignaturas comportará, a criterio del profesor, una minusvaloración en la calificación que puede suponer la cualificación de «suspenso 0» en la evaluación anual de la asignatura".
Examen Final | |
---|---|
Modalidad | Evaluación |
Técnica | Pruebas de respuesta breve ( recuperable ) |
Descripción |
El examen final recaerá sobre parte de la materia del curso |
Criterios de evaluación |
Se realizará una valoración global del ejercicio, primando la concisión, indicativa de la comprensión de la materia. Si se plantean supuestos prácticos, primará la coherencia de la argumentación con la calificación aportada. |
Porcentaje de la calificación final: 50% para el itinerario A con calificación mínima 5 | |
Porcentaje de la calificación final: 50% para el itinerario B con calificación mínima 5 |
Examen P | |
---|---|
Modalidad | Evaluación |
Técnica | Otros procedimientos ( recuperable ) |
Descripción |
El examen parcial recaerá sobre parte de la materia del curso |
Criterios de evaluación |
Se realizará una valoración global del ejercicio, primando la concisión, indicativa de la comprensión de la materia. Si se plantean supuestos prácticos, primará la coherencia de la argumentación con la calificación aportada. |
Porcentaje de la calificación final: 30% para el itinerario A con calificación mínima 5 | |
Porcentaje de la calificación final: 30% para el itinerario B con calificación mínima 5 |
EEC_1 (Ejercicio de Evaluación Cont.) | |
---|---|
Modalidad | Estudio y trabajo autónomo individual |
Técnica | Pruebas de ejecución de tareas reales o simuladas ( no recuperable ) |
Descripción |
Se realizará un ejercicio de evaluación (EEC), a resolver y entregar individualmente por Campus Extens. |
Criterios de evaluación |
Los ejercicios de evaluación deberán ser entregados en el plazo establecido para su corrección. |
Porcentaje de la calificación final: 20% para el itinerario A | |
Porcentaje de la calificación final: 20% para el itinerario B |
Recursos, bibliografía y documentación complementaria
Bibliografía básica
Sitio web de la asignatura en Campus Extens.
Material recomendado y aportado en clases presenciales.
Código Penal